
¿Puedes ver lo que yo veo?
En DeLaCruz Team Inc. tengo una habilidad única: el poder de descubrir lo que a menudo pasa desapercibido. Mediante el uso de tecnología infrarroja, puedo revelar detalles ocultos que pueden mejorar significativamente la calidad de mis inspecciones de viviendas para clientes en el condado de Osceola y áreas circundantes y más allá.






Puedo ver cosas que otros inspectores no pueden ver porque uso mi cámara infrarroja en cada inspección de viviendas. Soy inspector de termografía con certificación infrarroja de InterNACHI®.



Veo cosas que otros inspectores no pueden ver
As an InterNACHI® Infrared Certified® Thermography Inspector at DeLaCruz Team Inc. I've achieved the esteemed title of Infrared Certified®. Equipped with an advanced infrared camera, I'm able to go beyond what the naked eye can perceive, uncovering hidden issues that might escape immediate notice.
This cutting-edge camera translates heat patterns into a spectrum of colors, highlighting warmer areas in lighter tones and identifying cooler or damp spots in darker shades. By analyzing these images, I can precisely identify sources of energy loss, potential moisture concerns, and risky electrical hotspots, and even uncover problems like wood-damaging pests, rodent infestations, and chimney flue leaks that could lead to carbon monoxide exposure.
With my infrared certification, I offer a higher level of depth and accuracy in my inspections, ensuring a more comprehensive assessment of your property in Osceola County and surrounding areas.
Descubra los beneficios ocultos de la tecnología infrarroja
Como inspector de termografía infrarroja certificado por InterNACHI® en DeLaCruz Team Inc., a menudo me buscan cuando los propietarios detectan manchas de agua en sus techos y necesitan ayuda para identificar la fuente. Si bien la termografía puede confirmar la presencia de agua en los techos, su eficacia aumenta cuando se combina con un medidor de humedad de alta calidad. Durante las investigaciones, puedo aventurarme al ático por encima del techo para verificar si hay señales de goteras en el techo, condensación en los conductos de calefacción, ventilación y aire acondicionado o problemas con las tuberías. Sin embargo, confiar únicamente en la cámara puede no proporcionar siempre una solución completa. La cámara proporciona pistas que, cuando se integran con otros datos, ayudan a desentrañar la causa raíz del problema.
Es fundamental reconocer que una cámara termográfica no es una solución mágica, sino una herramienta adicional en mi caja de herramientas. Para utilizarla de manera eficaz, he recibido una formación integral y una certificación de InterNACHI®, lo que me ha permitido comprender su mecánica y su uso óptimo.
Mi formación también se adentra en la ciencia de la construcción, abarcando conceptos como la hidrodinámica y la termodinámica que ilustran el movimiento del agua y el calor. Armado con este conocimiento, comprendo la física que sustenta la termografía, la tecnología en sí, los fundamentos de la ciencia de la construcción y cómo aprovechar la termografía para diversos escenarios.
La termografía (infrarroja) se basa en la detección de variaciones de temperatura en los objetos. Implica el despliegue de dispositivos sensibles a la radiación infrarroja para evaluar la envoltura de un edificio y revelar patrones térmicos que expongan pérdidas de energía, humedad oculta, anomalías eléctricas o complejidades estructurales.
A diferencia de las formas y los colores, mi cámara infrarroja me permite visualizar las disparidades térmicas. Sin embargo, el uso eficaz de la termografía no solo requiere tener la cámara, sino también la experiencia para manejarla con precisión e interpretar su salida visual. Recuerde que tener una paleta no lo convierte en albañil y tener una cámara infrarroja no lo califica automáticamente como un termografista competente.
En esencia, tengo con orgullo el prestigioso título de Inspector de termografía infrarroja certificado por InterNACHI®, que ofrece servicios de inspección avanzados.